Abrir una empresa en Dubái: costos, beneficios y por qué los empresarios latinoamericanos deberían aprovechar esta oportunidad.

Abrir una empresa en Dubái: costos, beneficios y por qué los empresarios latinoamericanos deberían aprovechar esta oportunidad.

Dubái se ha consolidado como un hub global de negocios, atrayendo inversionistas de todo el mundo gracias a su estabilidad económica, bajos impuestos y facilidad para operar. Sin embargo, muchos empresarios latinoamericanos aún desconocen las ventajas estratégicas de establecerse en este mercado.

Si buscas expandir tu empresa a un entorno seguro, competitivo y con proyección internacional, aquí te explicamos cuánto cuesta abrir una empresa en Dubái y por qué es una decisión inteligente para los negocios de América Latina.


Beneficios de abrir una empresa en Dubái

1. Cero impuestos corporativos en la mayoría de los sectores

Dubái ofrece una de las estructuras fiscales más favorables del mundo. Dependiendo del tipo de negocio, puedes pagar 0% de impuestos corporativos y sobre la renta. A partir de 2023, solo algunas empresas con ganancias superiores a 375,000 AED (aproximadamente $100,000 USD) pagan un 9% de impuestos corporativos, una tasa significativamente menor en comparación con muchos países de América Latina.

2. 100% propiedad extranjera

A diferencia de otros países donde es obligatorio contar con un socio local, en Dubái puedes ser dueño absoluto de tu empresa sin intermediarios ni restricciones.

3. Proceso de registro rápido y sin burocracia

En muchas partes del mundo, abrir una empresa puede tomar meses debido a la burocracia. En Dubái, el proceso puede completarse en una semana o menos, con trámites digitales y sin la necesidad de estar presente físicamente.

4. Acceso a mercados globales

Ubicado estratégicamente entre Europa, Asia y África, Dubái ofrece conectividad con más de 200 destinos internacionales. Esto facilita la exportación e importación sin barreras comerciales excesivas.

5. Seguridad jurídica y estabilidad económica

Mientras que en América Latina muchos negocios enfrentan inflación, devaluaciones e incertidumbre legal, Dubái garantiza protección patrimonial, estabilidad monetaria y un marco legal transparente que favorece la inversión extranjera.

6. Residencia para empresarios e inversores

Al abrir una empresa en Dubái, puedes solicitar visas de residencia para ti y tu familia, facilitando tu establecimiento en un país con alta calidad de vida, seguridad y educación de primer nivel.


¿Cuánto cuesta abrir una empresa en Dubái?

Los costos dependen del tipo de licencia y la ubicación de la empresa. Existen dos opciones principales:

1. Free Zone (Zona Franca)

Son áreas especiales que ofrecen 100% propiedad extranjera, exención de impuestos y facilidad para operar. Sin embargo, tienen restricciones para hacer negocios directamente dentro de los Emiratos Árabes Unidos.

  • Licencia empresarial: desde $4,500 a $45,000 USD (varía según la actividad y zona).
  • Apertura de cuenta bancaria empresarial: desde $1,500 a $3,000 USD.
  • Visas de residencia para propietarios y empleados: desde $1,000 a $3,000 USD por persona.

2. Mainland (Territorio Continental)

Permite operar libremente dentro de Dubái y en toda la región del Golfo. Es ideal para empresas que desean establecer oficinas físicas o trabajar con clientes locales.

  • Licencia empresarial: desde $8,000 a $35,000 USD.
  • Apertura de cuenta bancaria empresarial: desde $1,500 a $3,000 USD.
  • Visas de residencia para propietarios y empleados: desde $1,000 a $3,000 USD por persona.

Los costos pueden variar según la actividad empresarial y las necesidades específicas del negocio.


¿Por qué los empresarios latinoamericanos deberían expandirse a Dubái?

  1. Evitar crisis económicas e inestabilidad política en sus países de origen.
  2. Diversificar ingresos y acceder a clientes con alto poder adquisitivo.
  3. Posicionarse en un mercado estratégico para la exportación e importación.
  4. Proteger su patrimonio y operaciones en una jurisdicción segura.
  5. Facilitar la expansión internacional gracias a tratados comerciales y acceso a mercados clave.

Dubái es la mejor opción para empresarios que buscan crecimiento global, estabilidad financiera y una base de operaciones estratégica.


My Latin Capital: tu socio estratégico en Dubái

En My Latin Capital, ayudamos a empresarios latinoamericanos a establecer sus negocios en Dubái de manera rápida, segura y sin complicaciones.

  • Asesoría personalizada para elegir la mejor estructura empresarial.
  • Gestión integral del proceso de apertura de empresa y cuenta bancaria.
  • Soporte legal, fiscal y migratorio para garantizar una transición sin problemas.

Si estás listo para llevar tu empresa a un nivel global, contáctanos para una consulta gratuita.

📩 Escríbenos para asesorarte personalmente o visita www.mylatincapital.com

#DubaiBusiness #LatinoamericanosEnDubai #ExpandirNegocios #InversionEnDubai #CrecimientoEmpresarial #NegociosInternacionales #ResidenciaEnDubai #MyLatinCapital