
¿Cómo Validar Tu Título de Medicina y Ejercer como Doctor en Dubái?
Dubái es uno de los destinos más atractivos para profesionales de la salud que buscan crecimiento, estabilidad y un mercado altamente competitivo. Sin embargo, para ejercer como médico en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), es necesario cumplir con un riguroso proceso de validación y certificación. En este artículo, te guiaré paso a paso para que puedas ejercer legalmente en Dubái.
1. Identifica la Autoridad Reguladora Correspondiente
Dependiendo de la región en la que desees trabajar, deberás aplicar ante una de estas tres entidades:
- Dubai Health Authority (DHA): Para trabajar en hospitales y clínicas dentro de Dubái.
- Ministry of Health & Prevention (MOHAP): Para ejercer en otros emiratos como Sharjah, Ajman, Umm Al-Quwain, Ras Al-Khaimah y Fujairah.
- Department of Health Abu Dhabi (DOH): Para trabajar en la capital, Abu Dabi.
2. Requisitos Básicos
Antes de iniciar el proceso, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Título universitario en Medicina reconocido por las autoridades emiratíes.
- Certificados de experiencia profesional (generalmente se requieren mínimo 2 años de práctica clínica postgrado).
- Exámenes de certificación profesional (según la autoridad reguladora correspondiente).
- Buen estado de salud y certificación de antecedentes penales.
- Dominio del inglés (demostrable a través de exámenes de competencia lingüística si es necesario).
3. Creación de un Perfil en el Portal Sheryan
Para aplicar en Dubái, debes registrarte en la plataforma Sheryan, administrada por la Dubai Health Authority (DHA). En esta plataforma, subirás tus documentos y recibirás actualizaciones sobre tu proceso de validación.
4. Evaluación de Credenciales y Examen de Licenciamiento
Luego de enviar tu documentación, la autoridad correspondiente evaluará tus credenciales. Si cumples con los requisitos, te solicitarán presentar un examen de licenciamiento (DHA, MOHAP o DOH), que evalúa conocimientos médicos y prácticos.
5. Aprobación y Emisión de la Licencia
Si apruebas el examen, recibirás una licencia temporal que te permitirá buscar empleo en hospitales, clínicas y centros de salud. Una vez contratado, la institución empleadora te ayudará a gestionar la licencia definitiva.
6. Obtención de Visa y Permiso de Trabajo
Con la oferta de empleo en mano, el hospital o clínica iniciará el proceso para tu visa de trabajo, permitiéndote establecerte y ejercer legalmente en Dubái.
Consejos Claves para el Éxito
- Asegúrate de que todos tus documentos estén autenticados y traducidos al inglés.
- Prepárate bien para el examen de certificación, ya que tiene un alto nivel de exigencia.
- Investiga sobre las oportunidades laborales antes de iniciar el proceso, para asegurarte de que cumples con los requisitos.
Trabajar como médico en Dubái es una gran oportunidad para crecer profesionalmente en un entorno de primer nivel. Siguiendo estos pasos, podrás convertir este sueño en realidad de la mano de My Latin Capital – FZCO .
#MédicosEnDubai #LicenciaMédicaDubai #TrabajoEnEAU #OportunidadMédica #EmiratosÁrabes #SaludEnDubai